El big data es el análisis y la
gestión de elevados volúmenes de datos que requieren un tratamiento no
convencional y que precisan de una serie de herramientas y técnicas para que se
puedan procesar y analizar adecuadamente.
En la actualidad, saber interpretar, analizar
y sacar partido de los datos que se generan en la economía digital es
imprescindible. Por eso, la formación en esta rama es más importante que nunca si
quieres sobrevivir en un mercado tan globalizado.
Cuáles son las áreas de aplicación más importantes del ‘big data’
Decisiones en tiempo real. - Analizar los datos que se generan en el
mismo instante hace que se puedan prever imprevistos y corregir errores en el
momento.
Seguridad en los soportes
informáticos. - Con el big
data vas a poder analizar relaciones ocultas, prevenir amenazas de seguridad o
detectar algunos patrones de conducta.
Tendencia de la estrategia del
negocio. - Te será posible
detectar patrones futuros que orientarán la estrategia de negocio a medio o
largo plazo en una empresa. Sería posible que conocieses, por ejemplo, el
comportamiento de una actividad formativa concreta.
Disponer de más información
para tomar decisiones. - Con
la información que vas a obtener del comportamiento de los clientes junto con
los datos estratégicos de una empresa, tendrás un valor añadido para acertar en
la estrategia más adecuada.
Cuáles son las profesiones IT más demandadas
Business data analyst o analista de datos
El analista de datos se ocupa, como su nombre indica, de analizar los
datos. Trabaja conjuntamente con el científico de datos y se encarga de conocer
las necesidades de los clientes mediante los datos y realizar estrategias
concretas de desarrollo de negocio, sobre todo en el terreno del marketing.
Administrador de datos
Esta persona se ocupa de la seguridad y calidad de los datos para que
toda la organización pueda tenerlos y leerlos.
Chief data officer (CDO)
Es el responsable de la organización de equipos que trabajan con los
macrodatos. Es uno de los perfiles más buscados y mejor valorados de las
empresas. Lidera todo lo relacionado con la analítica y los datos.
Data artist
Su perfil es audiovisual. Se encarga de desarrollar infografías,
gráficos y otras herramientas visuales que son necesarias para que toda la
empresa pueda entender la información que aportan los datos.
Data scientist o científico de datos
El área digital de una corporación no puede salir a flote y sobrevivir
sin contar con la presencia de un científico de datos. Esta persona es la que
se encarga de interpretar y traducir los macrodatos para que la empresa tenga
la información adecuada.
El perfil de esta persona reúne como requisitos imprescindibles
conocimientos en matemáticas, programación y ciertas dotes comunicativas que le
permitan trabajar con el resto de la empresa.
Ingeniero de datos
El ingeniero de datos es el responsable de la gestión y distribución de
datos al data scientist. Mantiene, construye y prueba distintas arquitecturas
de almacenamiento y gestión de datos, como son los procesamientos de datos a
gran escala y las bases de datos. También se ocupa de los sistemas de
programación y procesamiento.
Fuente. https://blogs.imf-formacion.com
0 Comments: